En la actualidad, cada vez se teme más a ser vulnerable ante un ataque de seguridad en línea y con razón. Cada día nos registramos en varios sitios que mantienen nuestra información delicada, desde nuestros datos personales, hasta números de tarjeta crédito y más. Que una persona nos robe la contraseña es más fácil de lo que parece, corres riesgo cuando:
- Utilizas la misma contraseña en varias páginas o servicios web
- Descargas programas de software en Internet
- Haces clics en los enlaces que recibes en tus correos electrónicos o servicios similares
Si alguien toma acceso de nuestras cuentas, corremos peligro de bloqueo, suplantación de identidad y hasta utilizar tus accesos para recuperar las contraseñas de por ejemplo, servicios bancarios.
Si alguien toma acceso de nuestras cuentas, corremos peligro de bloqueo, suplantación de identidad y hasta acceso a servicios bancarios.
Basados en la necesidad de poder aplicar una capa de seguridad más, nació la verificación de dos pasos, muy popularizada desde el 2013. Con esta configuración, se necesita la contraseña habitual de dónde vamos a ingresar y además un código de verificación que se recibirá vía un mensaje de texto (SMS), llamada o aplicación dedicada al servicio.
Diferentes sitios webs están tomando esta medida de seguridad para proteger a sus usuarios del acceso no autorizado en tus cuentas. Google fue de las primeras empresas en ofrecer este excelente servicio, incluye hasta una aplicación y acceso vía mensajes de texto (SMS). Lo mejor de la aplicación —llamada Google Authenticator— es que está disponible para Android, iOS y BlackBerry, funciona sin conexión a Internet y para el colmo nos permite agregar cuentas de cualquier sitio con soporte e integración la verificación de dos pasos.
¿Cómo configurar y utilizar la verificación de dos pasos?
Pues como he mencionado, cada servicio de manera individual se debe configurar desde la página dedicada a dicha funcionalidad. En este ejemplo probaremos con Google. Pasos a seguir:
- Acceder a la página configuración de dos pasos de Google.
- Configurar número de teléfono para confirmar su identidad.
- Colocar el código que recibirá vía SMS, si no llega; pulse recibir llamada de voz.
- Verifique y listo.
Dejo los cuatro pasos detallados en imágenes:
-
-
Paso 1: envío SMS.
-
-
Paso 2: confirme.
-
-
Paso 3: verifique.
-
-
Paso 4: listo.
Con este ya se tendrá la configuración de dos pasos en todos los servicios de Google activo. En el último paso se puede cambiar el método para recibir los códigos, ya sea por SMS o la aplicación Google Authenticator; sólo tomará unos segundos más para cambiar a la aplicación.
La próxima vez que se inicie sesión a una cuenta con el servicio de dos pasos, se necesitará introducir la contraseña y el código que se recibirá por cualquiera de los medios configurados. ¡Protege tus cuentas en línea!